Cepillado de la Madera consiste alisar la madera con la ayuda de un cepillo de carpintero. Es un trabajo que requiere mucha experiencia y buena técnica, además de tener el cepillo siempre a punto (afilado y bien regulado). Actualmente, para un aficionado al bricolaje, el cepillado tiene poco interés, ya que las maderas que se compran en centros de bricolaje vienen perfectamente cepilladas. Por eso no profundizaremos mucho en este tema.

 

Sin embargo, existe una tarea bastante común en la que un cepillo nos será de gran utilidad. Nos referimos al cepillado de puertas cuando estas rozan con el suelo o cuando instalamos tarima y debemos rebajarlas. El cepillado puede hacerse con cepillos manuales y con cepillos eléctricos. Con estos últimos, el trabajo se simplifica enormemente, pues se obtienen muy buenos resultados sin necesidad de gran experiencia.

 

CEPILLADO MANUAL

 

 

El cepillo manual es una herramienta que consta de un bastidor de madera o metálico con una base muy plana y dura por la que sobresale una cuchilla que es la que va cortando la madera. La salida de la cuchilla respecto de la base es regulable, para rebajar más o menos madera.

 

La regulación correcta de esta cuchilla según el tipo de madera, así como su correcto afilado, solo se consigue a través de la experiencia. Su utilización también es delicada, por lo que recomendamos a los aficionados la utilización de cepillos eléctricos. Los cepillos de madera pesan menos que los metálicos, pero estos últimos suelen ser, para la misma calidad, más baratos.

Existen varios tipos de cepillos según su uso, forma y tamaño. Por la utilización, podemos distinguir principalmente los siguientes tipos:

  • Cepillo de desbastar Sirve para ir rebajando la pieza (alisándola a la vez) hasta dejarla en las dimensiones requeridas. Hay muchos tamaños y formas.
  • Cepillo de rebajar Hacen ranuras en la madera (para alojamiento de traseras, fondos de cajones, etc.).
  • Cepillo de contrafibra Es ligero y se utiliza para cepillar las testas de los tableros (a contrahílo).
  • Cepillos especializados Se usan para trabajos de todo tipo, como el cepillado de superficies curvas, el moldurado, etc.

 

CEPILLADO ELECTRICO

 

 

 

Se realiza con un cepillo eléctrico, que es una máquina con una superficie plana por abajo en la que sobresale un tambor giratorio dotado de cuchillas, que son las que van cortando el material.

 

La regulación de las cuchillas es muy fácil y precisa, y la utilización de un cepillo eléctrico es muy sencilla para un aficionado. Solo debemos dar pasadas paralelas, uniformes en velocidad y sin parar la máquina.

Enviar What´s
💬 ¿Como podemos ayudarte?
Hola 👋 !!!

Si tienes alguna duda estoy aquí para ayudarte. Será un placer atenderte. 🤗